domingo, 17 de mayo de 2009

Reflexiones en el Día Internacional contra la Homofobia

El 17 de mayo de 1990 se eliminó de la lista de enfermedades mentales a la homosexualidad y la transexualidad. Es por esto que se tomó esta fecha como el día internacional contra la homofobia y la transfobia (IDAHO, por sus siglas en inglés).

En este día se hacen campañas a favor de la tolerancia y la no discriminación, pero como muchos sabemos las iglesias organizadas están en contra de leyes antidisciminación o aquellas que quieran colocar las uniones entre personas del mismo sexo en igual de condiciones que las de personas heterosexuales.

Una reseña sobre la oposición de las religiones frente a la homosexualidad seria muy larga, y hay en la página principal de Sindioses un artículo para quien desee profundizar en el tema: “Homosexualidad, religiones y humanismo secular”

En este mes de mayo el activismo religioso contra gays y lesbianas se ha hecho notar en varios países. En la ciudad andaluza de Granada, el obispo Javier Martínez, en un artículo del 14 de mayo arremetió contra las parejas del mismo sexo. Estas fueron sus palabras: “los mismos que han decidido que a cualquier cosa —incluso constitutivamente estéril— se la puede llamar matrimonio, haciendo burla de los millones de personas de las que ellos viven, porque son quienes pagan como pueden sus impuestos, aunque ninguna de esas personas —absolutamente ninguna— haya nacido de esas uniones estériles”.

Aunque personalmente creo que hacen más burla de la sociedad, los obispos que encubre curas pederastas, y los religiosos que en muchos países de Latinoamérica exigen que la ciudadanía sostenga con sus impuestos a la Iglesia Católica, siendo que no todos sus miembros son parte de esta secta, y que el estado al no ser persona natural no puede tener una religión oficial o favorecida, esta capacidad de elección de una religión debe quedar para las personas naturales.

Al lado occidental del Atlántico los jerarcas católicos han emprendido la batalla contra la igualdad de gays y lesbianas especialmente en Centroamérica.

El pasado domingo, la Iglesia católica inició una recolección de firmas a la salida de misa en Costa Rica con el fin de convocar a un referendo que bloquee la posibilidad que en este país se apruebe una ley de uniones civiles para personas del mismo sexo.

A finales de abril, en El Salvador, la Iglesia logró mediante presiones que en la Constitución se estableciera que el matrimonio solo puede ser entre personas de diferente sexo, medida que ya había tomado Honduras en 1994. El arzobispo salvadoreño, José Luis Escobar, calificó el cierre de la posibilidad de uniones civiles y de derechos patrimoniales y de seguridad social para las parejas del mismo sexo “una bendición de Dios”.

El pasado 15 de mayo la noticia llegó de Perú, la ministra de interior Mercedes Cabanillas, sacó adelante una normatividad que prohíbe a los homosexuales pertenecer a la policía. Cabanillas es evangélica y participa en la Iglesia Bíblica Emmanuel de La Molina, con el pastor Miguel Bardales.

En Rusia varios grupos nacionalistas y de cristianos ortodoxos venían afirmando que se enfrentarían físicamente si los gays y lesbianas se atrevían a celebrar esta fecha con una manifestación. El alcalde de Moscú prohibió cualquier tipo de marcha y los activistas fueron detenidos al intentar realizarla.

En los Estados Unidos, especialmente en la Nueva Inglaterra, las cosas andan por otro camino. En los estados de Massachusetts, Connecticut y Vermont ya se permiten el matrimonio entre personas del mismo sexo, y otros dos New Hampshire y Maine están en vías de aprobarlo.

Las leyes de estos estados incluyen normas que indican que las iglesias que no deseen celebrarlos no están obligadas a ello. Lo cual me parece justo, pues la norma debe regir para las uniones civiles, de lo contrario el Estado estaría interfiriendo en la religión. Pero, de la misma manera considero que cuando la Iglesia se opone a la aprobación de uniones civiles o matrimonios civiles está interfiriendo en el estado, y esto también debe ser rechazado.

Ahora opine.

¿Cree usted que la religión está entrometiéndose en política al prohibir leyes antidiscriminación, uniones civiles o matrimonios?

¿En su país ha habido alguna confesión que haya adelantado alguna acción homofóbica?

¿Cómo cree que será la situación en uno años?

¿Qué opinión le genera la norma impulsada por la ministra Mercedes Cabanillas?

¿Qué opinión le genera la beligerancia católica sobre este tema en Centroamérica?

martes, 12 de mayo de 2009

Un libro en tiempos del Diseño Inteligente y el año de Darwin

Francisco J. Ayala es uno de los científicos españoles más destacados internacionalmente. Este biólogo ha sido presidente de la Academia Nacional para el Avance de la Ciencia (AAAS, por sus siglas en inglés). Ayala fue asesor del gobierno Clinton en cuestiones de ciencia y tecnología y uno de los científicos que se han unido al principio NOMA, o de magisterios no solapados, que propuso Stephen J. Gould, en el que afirmaba que no hay contradicción entre ciencia y religión. (Dawkins discute el NOMA en su obra “El Espejismo de Dios”)

Ayala ha publicado su obra “Darwin y el Diseño Inteligente. Creacionismo, cristianismo y evolución” en donde abarca el tema del movimiento del Diseño Inteligente, una forma moderna de creacionismo, y demuestra porque no es científico, además responde a temas frecuentes como si la evolución es “solo” una teoría, la precisión de los relojes moleculares, el azar y la necesidad en evolución, entre otras cuestiones.

Los temas del libro son:

Introducción: La Biblia y la Evolución
1. Diseño Inteligente
2. La revolución de Darwin
3. Selección natural
4. Pruebas de la Evolución
5. Evolución Humana
6. Evolución molecular
7. El creacionismo y sus problemas
8. Creacionismo y fundamentalismo en Estados Unidos
9. Ciencia: Poder y límites
10. Darwin en la historia de las ideas

El libro fue publicado por Alianza editorial en el año 2007 .

El Profesor Ayala en una entrevista publicada en el blog “Desde el exilio” respondió unas preguntas que pueden ayudar a nuestros lectores a comprender el pensamiento de este ilustre divulgador científico.

1. ¿Qué otras fuerzas han operado y podrían operar (y con que intensidad), aparte de la selección natural, en la evolución de las especies? ¿qué opina de la simbiogénesis de Margulis y del saltacionismo de Gould?

R/ El proceso de selección natural da cuenta de la adaptación de los organismos a sus ambientes, pero otros muchos procesos intervienen; por ejemplo los procesos de mutación y recombinación genética. Las células de los organismos eucariotas (que incluyen a todos los animales y plantas y muchos organismos microscópicos) tuvieron un origen simbiótico, por asociación de células mucho mas sencillas, que eran organismos procarióticos. Esta es la idea central de Margulis. La evolución no es siempre gradual y lenta, sino que a veces intervienen periodos de evolución muy rápida y otros muy lentos, que es lo que Gould llama evolución “punctuated”. Esto se encuentra ya en El Origen de las especies.

2. ¿De qué forma puede conciliarse un mundo gobernado por el azar y la necesidad con la idea de Dios?

R/ No sé por qué tiene que ser problemático. Para entrar en mas detalle pueden acudir a mi libro Darwin y el Diseño inteligente (Alianza Editorial, 2007).

3. ¿Considera la religión como un fenómeno natural? Si es así ¿cómo cree que habría evolucionado? ¿qué importancia cree que tiene en la sociedad humana actual?Los humanos tienen conciencia de si mismos y, por lo tanto, de que su vida terminará, es decir, que morirán.

R/ Esto implica ansiedad existencial, que se alivia entre otras maneras por las creencias religiosas. La religión da sentido y propósito a la vida humana. Las creencias religiosas son virtualmente universales y muy influyentes, en la humanidad actual.

4. ¿Qué precisión tiene el reloj molecular para medir distancias genéticas entre especies?

R/ Tanta precisión como se quiera conseguir, dependiendo solamente de la inversión de recursos y tiempo. El reloj molecular no es como los relojes de pulsera, que miden el tiempo exactamente, sino que es estocástico. Lo que es constante es la probabilidad de cambio.

5. ¿Cree que la consciencia y la autoconciencia son atributos exclusivamente humanos, o lo comparten con nosotros, en distinto grado, otras especies? ¿Y la conciencia moral?

R/ La autoconciencia propiamente tal es un atributo exclusivamente humano. Esto se puede mostrar por medio del siguiente razonamiento. La autoconciencia, por definición, es tener conciencia de que uno existe como individuo. Pero esto implica tener conciencia de la muerte. Esto a su vez implica tratar a otros humanos con respeto cuando se mueren, porque queremos también ser así tratados. Esto se lleva a cabo por medio del entierro ceremonial o litúrgico, que se da en todas las culturas humanas, pero no en ninguna otra especie. La conciencia moral propiamente tal es también exclusivamente humana, porque implica anticipar las consecuencias de nuestras acciones. La anticipación del futuro es un atributo exclusivamente humano.

6. ¿Qué le parece la psicología evolucionista como aproximación a la naturaleza humana? ¿Cuál es su parecer sobre el debate naturaleza/crianza?

R/ Lo que se llama “psicología evolucionista” en un sentido técnico es una teoría particular sobre como los humanos han adquirido adaptaciones por medio de su cerebro a las condiciones históricas de su evolución. Sin duda, tiene parte de verdad. No sé por qué tiene que existir un “debate” entre naturaleza y crianza, que son ambos componentes indispensables de lo que somos.

7. ¿Qué opinión le merecen las ideas de David Sloan Wilson y Edward O. Wilson sobre la selección multinivel?

R/ Perfectamente aceptable, y no particularmente novedosa, excepto que la han articulado de nuevo y bien.

8. ¿Qué opina sobre la memética? ¿Cree que puede hablarse de un Darwinismo universal, como lo hace Dennett?

R/ La “memética” se puede definir como evolución cultural, que es innegable. Las ideas, las instituciones sociales, le ciencia y la industria, todo cambia a través del tiempo; es decir, evoluciona y en ese sentido se puede decir que el Darwinismo es universal.

9. ¿Cree que se aproxima alguna revolución en el modo de entendernos a nosotros mismos con la neurociencia?

R/ La neurociencia esta avanzando a pasos agigantados. Estoy seguro de que estos avances nos ayudaran a comprendemos a nosotros mismos.

Fuente de la entrevista

Para mayor información sobre el diseño inteligente en la página principal de Sindioses.org puede ver nuestro ensayo “El Diseño Inteligente es religión, no ciencia”

Ahora opina:

¿Y usted que opina sobre la postura de Ayala sobre el no solapamiento entre ciencia y religión? ¿Qué obra(s) recomendaría usted en este año de Darwin?

lunes, 4 de mayo de 2009

Fundamentalismo hinduista… ¡Lo que faltaba!

Ya estamos acostumbrados –tristemente- a escuchar del fundamentalismo islámico. Un conjunto de memes que actúa como una plaga de langostas, que mata a los no musulmanes, especialmente a los judíos, a quienes odian por mandato expreso de Alá. Pero tienen mucho odio para rato, por eso también odian a los homosexuales, ateos, agnósticos, feministas, Etc., Etc. Pero, el que no es tan conocido es el fundamentalismo hinduista. Y aunque el hinduismo no tiene una vocación misionera como el cristianismo o expansionista como el islam ha generado sectores radicales.

Como hemos dicho los ateos durante siglos, esa perjudicial idea de creerse con la “verdad” que tiene cada religión es un veneno monstruoso. Un veneno que corroe, primero la razón de los humanos (las doctrinas religiosas son irracionales), y pueden llegar a hacer cosas viles, tales como el asesinato de los creyentes de otro credo. Eso pasó durante las guerras de religión en Europa, durante la expansión del islam en el mundo, durante la invasión a América, durante las cruzadas y la inquisición y eso está pasando ahora mismo en la India.

En 2007 los hinduistas atacaron al gobierno de “blasfemo” y de “haber ofendido las creencias de miles de personas” -¿Dónde también habré escuchado eso?- por haber dado un informe ante un juzgado que los textos sagrados hindúes no pueden tomarse como un libro de historia.
El informe dice: "Los contenidos del Ramayana y el Ramcharitamanas y otros textos mitológicos no pueden ser considerados un registro histórico que pruebe la existencia de los personajes (El dios Rama) y los hechos narrados"

Y es que la polémica surgió por el deseo del gobierno de construir un canal entre la India y Sri Lanka en aguas frente a la región sureña de Tamil Nadu, en un área en la que muchos hindúes creen que hay restos de un puente construido por el dios Rama.

La zona es en realidad un arrecife de coral no las ruinas de un puente hecho por un dios de color azul. Pero los hinduistas en lugar de oponerse por razones ambientales y conservacionistas lo hacen porque creen que en este lugar el dios Rama construyó un puente con ayuda de un ejército de monos para ir a rescatar a su esposa Sita, secuestrada por el rey diablo Rávana.

Lo peor del caso, es que después que el partido hinduista, Bharatiya Janata, pidió al gobierno que se disculpara por la blasfemia, y por haber herido la fe de miles (argumento que también usan musulmanes, evangélicos y católicos cada vez que desean hacer pataleta) el gobierno decidió retirar el informe.

Otro caso que ejemplifica la ignorancia de mucha gente en la India es el caso de una bebe nacida en Nueva Delhi en 2008, con una malformación que le generó dos caras, más exactamente una duplicación cráneo-facial. Rápidamente la niña fue identificada por miles de hinduistas como una bendición de uno de sus dioses, y se propuso crearle un templo. Frente a la idea de considerar esta situación como un fenómeno que se puede explicar racionalmente desde la embriología, los hinduistas radicales predicaron nuevamente a favor de la explicación sobrenatural.

En Sindioses.org ya habiamos publicado un ensayo sobre como las creencias hinduistas fueron un obstáculo para erradicar la viruela en la India:

Pero la situación más delicada se está dando en el estado de Orissa, ubicado en la costa este de la India. Pues una cosa es que un grupo de hinduistas crean que un dios con un ejército de monos construyó un puente y otra que obliguen a los que abandonan su religión a volver a ella so pena de muerte. Y esto último es lo que se ha iniciado contra los cristianos por parte de hinduistas radicales que no quieren que su religión pierda fuerza. En 2003 se inició una campaña de “reconversión” de los cristianos al hinduismo. Incluso se empezó a aplicar una ley que sin ningún sonrojo llamaron “de libertad religiosa”. Según esta ley se prohíbe el “uso de la fuerza o coacción o medio fraudulento” para convertir a una persona de una religión a otra. Sin embargo, la ley se aplica a los misioneros cristianos más no para los hinduistas radicales.

Los extremistas hindúes han atacado desde entonces, no solo las iglesias, sino también han incendiado hogares y autos de cristianos de todas las sectas. Y repitiendo lo que vivió Europa en los tiempos de católicos y hugonotes, se ve en Orissa que algunos creyentes tienen que lidiar con ser perseguidos por sus propios familiares y comunidades. En una aldea por lo menos siete cristianos que en 2003 se negaron a hacer profesión pública de "reconversión" al hinduismo, fueron obligados a abandonar sus hogares. Seis meses después se les permitió regresar, pero aun así les está prohibido sacar agua del pozo y no pueden obtener empleo. Parte de esta situación surge de la creencia irracional que tienen muchos hindúes de que los cristianos están espiritualmente impuros. Algunos misioneros cristianos informan que algunas veces, cuando los cristianos visitan a sus familias hindúes, inmediatamente luego que se van de la casa esta es sometida a un rito de purificación. ¡Habrase visto!

Algunas tácticas poco humanitarias consisten en acusar a los misioneros cristianos de ser violadores con el fin de levantar una turba contra ellos. La persecución más reciente se inició en agosto de 2008 cuando se acuso a los cristianos de ser responsables de la muerte de un sacerdote hindú. A esto siguieron los asesinatos e incendios de iglesias. Se habla de 119 muertos, 4.000 hogares destruidos y 50.000 desplazados en 360 aldeas hasta septiembre del año pasado. Las páginas de internet cristianas hablan de cerca de 500 muertes durante el pasado 2008, aunque el gobierno solo reconoció inicialmente 31.

La Iglesia Adventista del Séptimo Día reportó 27 muertos de sus feligreses en Orissa. La persecución también se ha hecho con católicos, evangélicos y todo grupo de cristianos. Los sacerdotes católicos pueden ir a sus parroquias rurales solo con una escolta del ejercito, mientras que quienes quieren ir a misa se les impone tratos humillantes, tales como tener que pasar a pie cuando se crucen con un hindú que va en bicicleta, no ingresar a los baños públicos cuando estos sean usados por extremistas. En algunos lugares solo el intento de querer llegar a alguna iglesia es severamente castigado.

Es cierto que nosotros como ateos y agnósticos no vemos nada racional en las doctrinas católicas, adventistas o evangélicas, así como vemos que el hinduismo es otra mitología más, al igual que la cristiana. Pero es inaceptable que aún haya en el mundo persecuciones por motivos religiosos. En Orissa no matan ateos porque por la ignorancia generalizada no los hay, pero si pudieran los hinduistas radicales mandar en toda la India seguro los mandarían como mínimo a linchar.

Es un momento para recordar que es el respeto y la aplicación de los Derechos Humanos lo que permitiría la convivencia de todos. Es necesario que en el mundo hayan estados laicos, no unidos a ninguna religión para que permitan la convivencia de todos: ateos, musulmanes, judíos, hinduistas, budistas, sijs, cristianos y un largo etcétera. Situaciones lamentables, como las aquí narradas, son un llamado a la comunidad atea y agnóstica para que recordemos y ensalcemos la necesidad del laicismo y del conocimiento y aplicación de los Derechos Humanos.

A propósito del laicismo recomiendo la lectura del ensayo publicado en la página principal de Sindioses, Laicismo: Cinco tesis.

Estos son algunos de los Derechos Humanos que debemos recordar en el caso de Orissa y otros lugares donde el fundamentalismo religioso está de inquisidor:

Artículo 1. Todos los seres humanos nacen libres e iguales en dignidad y derechos y, dotados como están de razón y conciencia, deben comportarse fraternalmente los unos con los otros.
Artículo 2. Toda persona tiene todos los derechos y libertades proclamados en esta Declaración, sin distinción alguna de raza, color, sexo, idioma, religión, opinión política o de cualquier otra índole, origen nacional o social, posición económica, nacimiento o cualquier otra condición.
Artículo 3. Todo individuo tiene derecho a la vida, a la libertad y a la seguridad de su persona.

Artículo 18. Toda persona tiene derecho a la libertad de pensamiento, de conciencia y de religión; este derecho incluye la libertad de cambiar de religión o de creencia, así como la libertad de manifestar su religión o su creencia, individual y colectivamente, tanto en público como en privado, por la enseñanza, la práctica, el culto y la observancia.

Artículo 19. Todo individuo tiene derecho a la libertad de opinión y de expresión; este derecho incluye el de no ser molestado a causa de sus opiniones, el de investigar y recibir informaciones y opiniones, y el de difundirlas, sin limitación de fronteras, por cualquier medio de expresión.

¿Y usted qué piensa?

miércoles, 29 de abril de 2009

Nicaragua se hace menos católica y más evangélica


La tendencia se confirma. La geografía de la religión está cambiando en el mundo, y mientras Europa se hace laica por una parte y más musulmana por la inmigración y las tasas de natalidad más altas entre los musulmanes por otra, Latinoamérica se hace menos católica y más evangélica. En esta ocasión Nicaragua confirmó esta tendencia según lo informado en los resultados obtenidos en este mes de abril.

Un estudio comparativo hecho por la firma M&R Consultores, con encuestas realizadas de 1991 al 2009 muestran que la Iglesia Católica ha perdido mucho terreno en el país centroamericano.

La población nicaragüense que se considera católica se redujo en 35,6% en los últimos 18 años, aunque sigue siendo la mayoría en Nicaragua. En 1991 el 90% de los nicaragüenses, es decir, nueve de cada diez, se identificaban como católicos, pero hoy solo lo hace un 54,4 % de la población.

En contraste, los evangélicos han pasado de un cuatro por ciento en 1991 a un 27,7 por ciento en el 2009. Sin embargo, hubo un grupo que también ha crecido y es el de “creyentes sin denominación”, son aquellos que son teistas pero no asisten a una iglesia en particular. Usualemnte estas personas creen en Jesús como Dios, pero no comulgan con doctrinas distintivas. Este grupo obtuvo un 13,5%. denominaciones diferentes a la católica y la evangélica obtuvieron un 4%, mientras que tan solo un 0,4% es no creyente.

El grupo de evangélicos que crece en Latinoamerica es del tipo fundamentalista, llamado así porque se aferran a una interpretación muy literal de la Biblia, a la que consideran como base o fundamento de su doctrina. Esto hace que parelelo a su crecimiento este asociado el creacionismo, la oposición a la eutanasia, a la investigación con células madre, y la homofobia.

Como en toda Latinoamérica el ateismo y el agnosticismo son minorias, y su avance parece estar ligado al nivel educativo y al nivel de lectura. Aspectos estos últimos no muy ampliados en una población con mucha pobreza. La encuesta tiene un margen de error del 2,5 por ciento y un nivel de confianza del 95,5 por ciento.

Si vive en Nicaragua cuéntenos como ve el panorama del racionalismo y la religión en esta nación. ¿Cree usted que esta tendencia continuará?

martes, 28 de abril de 2009

Simposio sobre el Islam y la Teoría de la Evolución


Los hechos de la ciencia han sido muchas veces un obstáculo para las creencias religiosas. Y es que un conjunto de creencias basadas en la fe siempre se han de ver enfrentadas a la ciencia que se basa en el escepticismo y la búsqueda de evidencias.

La teoría de la evolución presenta también un reto para los creyentes del Islam. Es por esto que a finales de marzo de este año la Universidad McGill de Canadá está celebrando un simposio sobre la evolución y el islam. Una de las organizaciones participantes de este evento es la Evolution Education Research Center (EERC) afiliada a este centro educativo. La EERC afirma que en el mundo musulmán no existe una postura unificada frente a la evolución, así como tampoco la existe en la cristiandad. Hay musulmanes liberales que no ven conflicto entre su fe y la ciencia, mientras hay otros que la rechazan totalmente. Aunque pareciera increíble la evolución biológica aparece en los libros de texto de muchos países musulmanes.

Afortunadamente en naciones como Egipto, Pakistán, Marruecos, Palestina, Irán, Indonesia y Turquía varias asociaciones científicas firmaron un documento en el que declaraban que la evolución es un hecho basado en la evidencia. Y es que siendo instituciones científicas no podríamos esperar una declaración en sentido contrario.

El EERC ha recogido datos de gran cantidad de países con población musulmana, como Canadá, Turquía, Pakistán, Egipto, Líbano e Indonesia, y sus resultados fueron presentados en el simposio. Según muchos analistas el islam será la religión más popular a mediados del siglo XXI, razón por la que el EERC busca conocer cuál es la intersección entre musulmanes y ciencia moderna.

De igual manera como en el cristianismo hay personas que aceptan el hecho de la evolución sin que esto genere conflictos con sus creencias religiosas, ocurre lo mismo en el islam. En Canadá el profesor Ehab Abouheif afirmó que: “mis actividades científicas cotidianas, centradas en la investigación del funcionamiento de la evolución, no entran en conflicto con mis actividades espirituales diarias como musulmán… Creo firmemente que se puede creer en una biología evolutiva sin comprometer la fe musulmana”.

Sin embargo, la forma como los musulmanes concilian la ciencia con su fe se da en diferentes grados. Pero no todos los musulmanes concilian los hechos con la fe ciega. También existe el creacionismo musulmán. Sin embargo, según los investigadores este no insiste en la edad de 6.000 años para la Tierra, por lo que el creacionismo musulmán no entra a atacar la evolución geológica del Planeta, del Sistema solar o del Universo, como si ocurre en el creacionismo de Tierra joven del cristianismo y el judaísmo.

Uno de los más fieros defensores del creacionismo musulmán es el turco Harum Yahya (cuyo verdadero nombre es Adnan Oktar). Yahya ha dicho que "la evolucion no existe" porque, "si hubiese existido, estaría escrito en el Corán, la Biblia y la Torá". Todo parece indicar que la rivalidad entre fe y ciencia aún tiene muchos capítulos por desarrollarse.

Ahora opine, ¿Cuál cree que será el futuro de la enseñanza de la Teoría de la Evolución en el mundo musulmán?

¿Cree que el islam tendrá una mayor penetración en Latinoamérica y en España? ¿Y el creacionismo? ¿Ha estado en un país musulmán y nos desea compartir su experiencia sobre la aceptación de la Teoría de la Evolución?

lunes, 27 de abril de 2009

En la capital alemana la religión no será asignatura escolar

La asociación “Pro-Reli” formada por alumnos católicos, protestantes, musulmanes y judíos de enseñanza secundaria logró convocar a un plebiscito para el pasado domingo 26 de abril, con el fin de consultar a los berlineses el regreso de la religión como asignatura a las aulas de clases.

Una vez contados los votos gano el Nein (NO) por un 51.3% contra un 48.5%. La opción contraria – y a mi forma de ver la más correcta – era la opción Pro-Ética , que busca mantener la enseñanza de la ética sin vinculación con una religión en particular.

El defensor de la opción Pro-Ética, el también diputado berlinés Walter Momper afirmó que "es un gran éxito, considerando sobre todo lo importante que es una asignatura no confesional para la integración de niños de familias de inmigrantes". Recordemos que Alemania tiene una comunidad musulmana muy grande, con inmigrantes principalmente de Turquía. Es de resaltar que la primer ministra Angela Merkel apoyó la opción Pro-Reli. Otro aspecto a resaltar es que los barrios de Berlín que pertenecieron al bloque soviético fueron los que más abiertamente rechazaron la opción religiosa.

En Colombia las cosas son muy diferentes. A pesar que la Constitución declara que el Estado colombiano es aconfesional en el 2006 el Ministerio de Educación ordenó que todos los establecimientos educativos de Colombia deban ofrecer el área de educación religiosa como obligatoria y fundamental. Al ser una clase obligatoria, su reprobación podrá hacerles perder el año escolar a los alumnos. La medida fue aplaudida por las diferentes religiones, y no se descarta que este cambio se deba a presiones hechas por la Iglesia Católica.

Sin embargo, los estudiantes que no quieran tomar clases de educación religiosa podrán no asistir, pero deberán realizar actividades relacionadas con esta área.

El gobierno mencionó la enseñanza de la religión no debe ceñirse "a ningún credo ni confesión religiosa" y que ninguna persona estará "obligada a recibirla". Aún así, muchos colegios evangélicos, adventistas, bautistas y católicos han aprovechado esta nueva normativa para adoctrinar a sus estudiantes en sus respectivos credos.

Otro país latinoamericano que ha tenido un gran debate con la enseñanza de la religión católica ha sido Bolivia. El presidente gobierno de Evo Morales manifestó en un documento de 2007 que “la educación es descolonizadora porque está orientada a desarticular la colonización ideológica, económica, cultural, lingüística impuesta y sustentada por la sociedad occidental ya que incorpora en la currícula de manera obligatoria en todos los niveles de educación, el conocimiento, la sabiduría, la tecnología y el idioma de las sociedades indígenas conforme a su región". Los católicos bolivianos tocaron las alarmas porque en el discurso de Evo la imposición del catolicismo se toma como un hecho a la par a la colonización española. Cosa que no es falsa. Sin embargo, Evo no busca una enseñanza laica, en los términos que los defendemos los ateos y agnósticos. La propuesta de Morales es apoyar la visión religiosa indígena a un lugar privilegiado en la sociedad, y no como una religiosidad de segunda clase.

El caso más reciente de imposición de la religión como asignatura obligatoria nos vino de la provincia argentina de Salta. Comentada aquí.

Considero apropiado este momento para recomendar la lectura de dos de nuestros ensayos publicados en Sindioses.org en la sección de “Sociedad y Religión”:

Laicismo: Cinco tesis

Carta de un padre laico a su hijo

Ahora opine: ¿Cómo es la situación en su país respecto a la enseñanza de la religión? ¿Ve lejano o cercano el laicismo es su país?

miércoles, 22 de abril de 2009

Reflexiones en el Día de la Tierra

En este Día de la Tierra Sindioses.org desea recordar a nuestros lectores la importancia de apreciar la ciencia y sus descubrimientos para ayudar a conservar nuestro Planeta.

Frente a la amenaza planteada por el vertimiento de CO2 a la atmósfera algunos científicos se manifestaron escépticos frente al calentamiento global, aunque algunos lo hicieron porque deben sus cheques de salario de empresas que viven del petróleo y el carbón. Hoy en día el hecho que la subida de la temperatura de la atmósfera y los mares como consecuencia de la actividad humana es un hecho. Lo que se debate es la rapidez del cambio en el futuro y la intensidad de las consecuencias.

Frente a este problema demasiadas personas no han cambiado sus actos. Muchos porque sus condiciones económicas no se lo permiten (o talan los bosques o mueren de hambre), otras lo saben pero no hacen nada, y un grupo minoritario, pero afortunadamente en aumento esta cambiando sus hábitos y corriendo el mensaje.

Los datos que estamos cambiando la composición de la atmósfera que nos viene desde muestras de hielo antiguo que guardan en sus burbujas pequeños fragmentos del aire del pasado atestiguan que desde la revolución industrial hemos estado alterado esa fina capa de gases sin la cual nuestro Planeta seria yermo.

Es por esto que caen tan bien las palabras del ateo Carl Sagan cuando dijo: “La época actual es una encrucijada histórica para nuestra civilización y quizás para nuestra especie. Sea cual fuere el camino que sigamos, nuestro camino está ligado indisolublemente al de la ciencia.”

En su obra Miles de Millones Sagan se toma muchas páginas para hacernos reflexionar sobre el medio ambiente:

"En este planeta, también nosotros —plantas, animales y microorganismos— somos interdependientes, respiramos y comemos los desechos de otros. Del mismo modo, la vida en nuestro mundo está impulsada por la luz. Esa luz solar que atraviesa el aire transparente es recogida por las plantas y les proporciona la energía para, combinando el dióxido de carbono y el agua, producir hidratos de carbono y otras sustancias alimenticias, que a su vez constituyen la dieta de los animales.

Nuestro gran mundo es muy semejante a aquél en miniatura (hablando de un acuario con un camarón), y de hecho nos parecemos mucho al camarón. Pero existe al menos una notable distinción: a diferencia del crustáceo, el ser humano es capaz de alterar el medio ambiente. Podemos hacer con nosotros mismos lo que un propietario negligente podría hacer con los crustáceos. Si no tenemos cuidado, es posible que calentemos el planeta a través del efecto invernadero, o bien que lo enfriemos y oscurezcamos tras una guerra nuclear o el incendio masivo de los campos petrolíferos (o por hacer caso omiso del riesgo que supone el impacto de un asteroide o de un cometa). Con la lluvia ácida, la disminución del ozono, la contaminación química, la radiactividad, la tala de los bosques tropicales y una docena más de otras agresiones al entorno, estamos empujando este pequeño mundo hacia vías apenas conocidas. Nuestra civilización pretendidamente avanzada puede estar alterando el delicado equilibrio ecológico que ha evolucionado tortuosamente a lo largo de los 4.000 millones de años de existencia de la vida en la Tierra."

Una de los factores que más afectan al ambiente es el tamaño de la población humana. Un tema que Sagan también aborda en su obra “Miles de Millones”. Entre más humanos mayor demanda de alimentos, agua y espacio, y también mayor cantidad de desechos, especialmente en una sociedad de consumo en la que vivimos.

El experto en ecología John Feeney ha dicho recientemente que es importante retomar el debate sobre la sobrepoblación. En una columna escrita para la BBC dijo:

“La mayoría de los científicos que se dedican a estudiar la naturaleza están de acuerdo en que nuestro crecimiento demográfico y nuestro impacto descontrolado sobre el ambiente natural nos están llevando inexorablemente hacia calamidades de magnitudes impensables…

Nuestras posibilidades de evitar semejante destino dependen de nuestra capacidad de controlar nuestros números antes de que la naturaleza lo haga por nosotros.
Hace falta que volvamos a centrar la discusión pública en la población.

A fin de cuentas, los niveles de consumo per capita se multiplican con el tamaño poblacional para determinar nuestro consumo global de recursos.

Basta mirar los datos del grupo Red Mundial de Huella Humana (Global Footprint Network en inglés). Ellos estiman que seguiremos sobregirados en el uso de recursos a no ser que resolvamos el tema poblacional.

Las soluciones no emanan del silencio. Hace falta que volvamos a centrar la discusión pública en la población.”


Para la Iglesia Católica abordar el tema de la sobrepoblación en impensable, porque implica el uso de medios anticonceptivos y en algunos casos el aborto temprano o en casos de violación. Sin embargo, el tamaño de nuestra población es una plaga de proporciones bíblicas.

Afortunadamente muchas personas no hacen caso en esto al Santo Padre, pero aún falta que muchas de las conclusiones a las que ha llegado la ciencia lleguen al público en general para que contribuyan con su grano de arena a frenar el calentamiento global, el desperdicio de agua, el trafico de fauna silvestre, y la producción de desechos.

Lea la nota completa del especialista Feeney en:
news.bbc.co.uk/hi/spanish/science/newsid_7866000/7866283.stm

Y usted ¿qué piensa?

sábado, 18 de abril de 2009

El proyecto Jesús

Jesús significa muchas cosas para diferentes personas. Para algunos idealistas Jesús fue un chico chévere y agradable, una especie de hippie en medio del imperio romano. Para muchos cristianos fundamentalistas es Dios hecho hombre, segunda persona de la Trinidad -una doctrina tan absurda como el agua seca-. Para otros grupos cristianos (como los Testigos de Jehová) que no lo consideran Dios sino la primera creación de Dios, un dios con minúsculas; Para los musulmanes Jesús no fue más que un profeta que predijo la llegada de Mahoma; Para los judíos un predicador más, pero no el mesías que esperaban; Para otros fue un predicador de Galilea que sus sucesores lo harían pasar por milagroso y posteriormente lo ensalzarían a la posición de Dios; y para unos pocos ni siquiera existió.

Muchos cristianos creen que Jesús está vivo en "el cielo", aunque ningún telescopio o sonda espacial lo haya visto. Creyentes como los adventistas creen que volverá "pronto" a la Tierra -algo que llevan diciendo desde hace cerca de 160 años.
En su nombre muchas personas hacen obras de misericoridia y de atención humanitaria, otros han matado, conquistado y odiado. En su nombre se cobran diezmos, se presionan políticas conservadoras, así como valores importantes como la bondad y la honestidad. Por Jesús muchos se han hecho célibes, otros han entrado en cruzadas y otros tantos se han hecho inquisidores.
La literatura rebosa de libros sobre la vida de Jesús de Nazareth. Algunos muy heterodoxos afirman que Jesús en su juventud estuvo en India aprendiendo filosofía oriental. Otras obras como el ya famoso “Código Da Vinci” supuran sensacionalismo e hipótesis conspiranoicas. Según los mormones Jesús después de su resurrección viajó a América a predicarles a los nativos. Pocos humanos han tenido tanta atención y también tanta tergiversación sobre los hechos de su vida.
Cómo fue en realidad el Jesús de carne y hueso? Esta pregunta hecha desde la historia, y con el anhelo de ser respondida imparcialmente ha llevado a investigadores de Estados Unidos y de Europa a fundar el “Jesus proyect”. Una iniciativa que arrancó en diciembre de 2008 y que busca en cinco años dar una respuesta lo más realista posible sobre el famoso predicador de Galilea.
El académico argentino Emanuel Pfoh, de la Universidad de La Plata, es uno de los investigadores que participarán en el proyecto. En declaraciones hechas al periódico El Mercurio de Chile este profesor comentó que el objetivo de esta investigación es diferenciar entre el Jesús histórico y el Cristo de las creencias, "entre lo que podemos probar a través de argumentos y evidencia, y aquello que pertenece solamente al ámbito de la fe".

La declaración de Pfoh suena como música a los oídos racionalistas, pero no suenan agradables a los oídos de los católicos y protestantes. “Yo soy el camino, la verdad y la vida, dijo Jesús (Juan 14:6)”, suelen repetir los cristianos como un mantra para defender la historia de Jesús dada en los evangelios (que tiene inexactitudes históricas y geográficas!) Lo que estos cristianos no logran entender es que antes de repetir como loros estos versículos para mantener una doctrina se debe constatar la veracidad de esta. ¿En realidad dijo Jesús lo que se le adjudica en los evangelios? ¿Hizo los milagros que dicen allí? ¿No podrían los escritores de estos evangelios haber tergiversado parte de la vida de Jesús? El encajonamiento doctrinal que cada secta cristiana impone sobre sus fieles les dicta cómo deben pensar, y por lo tanto cualquier solicitud de evidencia es vista como obra de Satanás, engaño, o falta de respeto por sus creencias. Algo realmente lamentable.

Benjamín Rodrigo Toro, historiador de la Universidad de Concepción afirmó al mencionado diario que los académicos del “Jesus Project” que uno de los desafíos más grandes es encontrar un texto de la época de Jesús que lo mencione y que corrobore algunos de los hechos mencionados en los evangelios. Evangelios que fueron escritos tiempo después de la muerte de Jesús por personas que no fueron testigos directos de los hechos que escribían. Los cristianos mencionan el testimonio Flaviano, el cual es una cita sobre la muerte de Jesús hecha por un contemporáneo, el historiador judío Flavio Josefo:

"Existió un hombre sabio, llamado Jesús (...) Era el Cristo. Delatado (...) Pilato lo condenó a la crucifixión. Aquellos que antes lo habían amado no dejaron de hacerlo, porque se les apareció al tercer día de nuevo vivo (...) Desde entonces hasta hoy existe la agrupación de cristianos que de él toman nombre".

Muchos investigadores consideran este texto una adición posterior, tal vez a cargo de escribas de algún convento. Falta encontrar una evidencia de la época de Jesús que lo mencione directamente.

Hay algunos hallazgos que prueban la existencia de lugares o personajes mencionados en los evangelios, pero esto no significa que el relato sobre Jesús hecho en la Biblia es 100% correcto. Existen inscripciones que aluden a personajes como Pilato o Caifás. Se han hallado cerca de Jerusalén las piscinas de Betesda y de Siloé, que son mencionadas como lugares donde Jesús llevó a cabo milagros. Un museo local exhibe una embarcación similar a las que pudo haber usado Jesús para navegar en el Mar de Galilea, que curiosamente podía llevar a 12 personas y que ha sido llamada “la barca de Pedro” Pero que exista una barca de esa época con capacidad para 12 personas no significa que Jesús viajo en ella, ni mucho menos es prueba que caminó sobre las aguas.

Gran parte de la vida de Jesús está sustentado por la tradición. Algo que puede ser comprobado por el viajero que va a “Tierra Santa”. Tal es el caso de la Vía dolorosa. El profesor Toro dice que "Jerusalén fue arrasada por los romanos en el año 70 de nuestra era, y luego en el 135 durante la tercera gran rebelión judía no dejaron piedra sobre piedra. Fue reconstruida durante la época bizantina, la árabe y de las cruzadas, pero la ciudad subió varios metros y la Vía Dolorosa que hacen los peregrinos corresponde a lugares que datan de la Edad Media". ¿Podemos estar seguros que la Vía Dolorosa fue en realidad el lugar por donde pasó Jesús sus últimos días de la forma como hoy lo muestran en Jerusalén?

El "Jesus Project" buscará comprobar la autenticidad del Santo Sepulcro, que abarca tanto la zona del calvario como de la tumba. El edificio data de la época bizantina, pero la tradición dice que se construyó sobre un templo pagano levantado para borrar cualquier huella del lugar donde murió Cristo. El proyecto examinará la evidencia arqueológica de una crucifixión del siglo I.
El primer informe del “Jesus Project” se espera para mayo del 2009. Dentro de cinco años ojalá podamos tener un retrato más acorde con la realidad sobre tan particular personaje. En la página principal de Sindioses.org se han publicado un par de escritos sobre la historicidad de Jesús:
La página de “Jesus Project” da click aqui.
¿Y usted que piensa de la historicidad de Jesús? ¿Cree que este proyecto servirá a conocer la realidad sobre Jesús? ¿Impactará esta investigación secular las creencias de las personas?

viernes, 10 de abril de 2009

Las mujeres afganas siguen bajo la amenaza islámica

En Afganistán hay una nueva ley destinada a las familias de la rama chiita del islam. Esta ley impide a las mujeres a negarse a mantener relaciones sexuales con sus esposos excepto en el caso de que estén enfermas. Además, las mujeres afganas necesitarán permiso de sus maridos si quieren salir a la calle, a menos que haya una emergencia.

La desafortunada ley ha sido calificada como la legalización de la violación dentro del matrimonio, y un paso atrás en los derechos de las mujeres que sufrieron bajo el régimen talibán.

El 06 de abril el presidente afgano, Hamid Karzai, aseguró que el Ministerio de Justicia "estudiará toda la ley, artículo por artículo, de forma muy cuidadosa", después de las críticas hechas por la ONU y varias ONG de derechos humanos. Sin embargo, las palabras de Karzai no dicen nada ya el señor presidente pedirá previa consulta a las autoridades religiosas, para mirar la posibilidad de devolver la ley al parlamento. De tales autoridades no podemos esperar mucho apoyo a los derechos de las mujeres.

¿Qué podemos esperar de los líderes religiosos? Los siguientes textos tomados del Corán nos ayudarán a adelantar la respuesta:

38. Los hombres son superiores a las mujeres, a causa de las cualidades por medio de las cuales Alá ha elevado a éstos por encima de aquéllas, y porque los hombres emplean sus bienes en dotar a las mujeres. Las mujeres virtuosas son obedientes y sumisas: conservan cuidadosamente, durante la ausencia de sus maridos, lo que Dios ha ordenado que se conserve intacto. Reprenderéis a aquellas cuya desobediencia temáis; las relegaréis en lechos aparte, las azotaréis; pero, tan pronto como ellas os obedezcan, no les busquéis camorra. Alá es elevado y grande.

193. Alá los escucha y les dice: No se perderá ninguna obra de ninguno de vosotros, ni hombre, ni mujer. Las mujeres han salido de los hombres.

220. No os caséis con las mujeres idólatras hasta que no hayan creído. Una esclava creyente vale más que una mujer libre idólatra, aun cuando ésta os guste más.

223. Vuestras mujeres son vuestro campo. Id a vuestro campo cuando queráis; pero haced antes algo en favor de vuestras almas. Temed a Alá y sabed que algún día estaréis en su presencia. ¡Y tú, oh Mahoma!, anuncia a los creyentes felices nuevas.

79. ¿Abusaréis de los hombres en lugar de las mujeres para aplacar vuestros apetitos carnales? En verdad, sois un pueblo entregado a los excesos.

6. Y que limitan sus goces a sus mujeres y a las esclavas que les ha procurado su mano diestra; en este caso no son de vituperar.

31. Manda a las mujeres que creen que humillen sus miradas y que observen la continencia, que no dejen ver de sus adornos más que lo que está en el exterior, que cubran sus senos con un velo, que no dejen ver sus encantos más que a sus maridos o a sus padres o a los padres de sus maridos, a sus hermanos o a los hijos de sus hermanos, a los hijos de sus hermanas o a las mujeres de éstos o a sus esclavos o a los criados varones que no necesitan mujeres o a los niños que no distinguen todavía las partes sexuales de una mujer. Que las mujeres no agiten los pies de manera que dejen ver sus encantos ocultos. Volved vuestros corazones hacia Alá, a fin de que seáis felices.

¿Algo bueno en estos versos del Corán? ¿Podemos decir que hay justicia y misericoridia en ellos? No, en lo absoluto. Desafortunadamente el mundo islámico vive en la Edad Media aún porque nunca hubo un Renacimiento ni un Siglo de las Luces que haya traído la razón a quitar las tinieblas de la religión. Las mujeres aún viven bajo el yugo de una religión machista. Afirmar esto no es racismo, ni fascismo como alegan algunas personas. Simplemente si deseamos la dignidad humana en todas partes es necesario denunciar esta religión.

Es importante que los racionalistas, ateos y agnósticos alcemos nuestras voces y hagamos saberle al mundo que desde la razón podemos afirmar que no hay libros revelados, que la Biblia y el Corán son libros obsoletos, injustos y machistas, que las mujeres de todo el mundo son iguales a los hombres y que es una injusticia el trato del Corán a la mujer.

Como afirmaban varios de los firmantes de un manifiesto:

“Rechazamos el "relativismo cultural", que consiste en aceptar que los hombres y mujeres de cultura musulmana deben ser privados del derecho a la igualdad, la libertad y los valores seculares en el nombre del respeto por culturas y tradiciones. Rechazamos renunciar a nuestro espíritu crítico por miedo a ser acusados de "islamofobia", un concepto desafortunado que confunde la crítica del Islam como religión con la estigmatización de sus creyentes.”

Para mayor información invitamos a los lectores a leer algunos ensayos publicados en Sindioses.org sobre el islam:

¿Y usted que piensa?

jueves, 2 de abril de 2009

Depredación ambiental en la cuaresma

Durante la temporada de cuaresma hay un enorme impacto ambiental en Colombia. Debido a la prohibición de comer carnes rojas muchas especies silvestres como las tortugas hicoteas, chugüiros, iguanas, águilas, y caimanes entran a hacer parte del menú cuaresmal. Además de lo anterior la celebración del domingo de ramos usa ramos provenientes de la palma de cera, una especie en vía de extinción donde habita otra especie en riesgo, el loro orejiamarillo.

Hago la invitación a quienes leen esta nota para que en esta temporada de Semana Santa reflexionemos sobre nuestro impacto en la naturaleza.

Es lamentable que se sigan alterando los ecosistemas naturales de forma tan agresiva como consecuencia de una celebración religiosa, más lamentable aún que la Iglesia no las condene con la misma energía que utiliza para otras cuestiones, como el uso del preservativo, por ejemplo. Añadiría también que la enconada oposición a la planificación familiar contribuye a la sobrepoblación, y esta última es el pricipal factor de deterioro ambiental. Solo me resta esperar que año tras año las personas tomen conciencia de su entorno y de sus acciones y que el futuro nos permita ocupar un espacio junto con las hicoteas, las águilas cuaresmeras y los loros orejiamarillos.

Para mayor información sobre este tema lo invitamos a leer un artículo que al respecto se publicó en Sindioses.org

¿Y usted que opina? ¿En su país también las celebraciones religiosas tienen algún costo ambiental? ¿De qué tipo?

sábado, 28 de marzo de 2009

La ciencia ganó una batalla en Texas

Ayer viernes 27 de marzo la supertición estubo a punto de ver entrar por la puerta principal en Texas. El creacionismo bíblico casí logró ingresar como tema en las clases de biología de secundaria, en la revisión de los temas de enseñanza para los próximos diez años. La propuesta fue rechazada solo por un voto. Ocho votos contra siete fue el resultado de la votación de los miembros de la junta de educación del estado sureño.

La propuesta fue incluida por el director de la junta Don McLeroy. Quien calificó los resultados de la votación como un duro golpe a la enseñanza de la ciencia en Texas. "La ciencia pierde, Texas pierde y los niños pierden debido a esto"

Si bien la batalla se ganó, la guerra aún sigue, y es que el 47% de los norteamericanos rechazan la teoría de la evolución. Pero el rechazo se hace principalmente por motivos religiosos. De hecho el conocimiento básico de ciencias por parte del norteamericano promedio es muy bajo.

A diferencia de lo que afirmó McLeroy los niños y Texas en realidad ganaron, pues se salvaron de crear una mezcla incompatible de ciencia y superstición.

El creacionismo, ni su versión camuflajada del Diseño inteligente son ciencia por las siguientes razones:

1. La biología evolutiva se guía por las leyes de la naturaleza, como la selección natural, la deriva genética, mientras que el creacionismo invoca una explicaciones fuera de la naturaleza. (Si aceptamos el creacionismo volvamos a explicar el rayo por voluntad de Zeus!)

2. La biología evolutiva es explicativa en lo que se refiere a las leyes de la naturaleza. El diseño inteligente (DI) no lo hace. Si el DI afirma que una molécula como la hemoglobina fue diseñada no resuelve nada, y ¿quien diseñó al diseñador? La posibilidad de una hipermegainteligencia es menos pausible que la de la evolución natural de una proteína o una estructura biológica.

3. La biología evolutiva es comparable frente a hechos empíricos, el diseño inteligente no. El DI solo se limita a decir "creemos que A o B fueron diseñados por un diseñador inteligente" ¿Pero y las pruebas? El DI ignora las evidencias moleculares, de datación y el registro fósil que se encajan armoniosamente en la explicación evolutiva. Todo al traste por Jesús... perdón, por el diseñador inteligente!

4. La biología evolutiva crece y aumenta sus explicaciones, el DI no. El DI también termina cualquier posibilidad de continuar la investigación científica. Si decimos que A es producto del diseño ya no hay más preguntas, no hay más investigación. El fin de la ciencia.

5. Y lo más importante la biología evolutiva es capaz de superar las pruebas que intentan refutarlo. Un ejemplo clásico es el hallazgo de los pasos posibles en la evolución del ojo -una estructura diseñada- según los creacionistas. (lo invitó a leer un ensayo en sindioses.org sobre la evolución del ojo)

El DI es solo la estrategia diseñada por los religiosos para plantear desde la ciencia la existencia del dios judeocristiano. Pero a pesar que los libros y páginas web de los creacionistas tengan un lenguaje que parezca científico su finalidad es defender una postura religiosa. No se puede empezar una investigación científica sabiendo las respuestas por anticipado o pidiendo una profesión de fe - como lo hace cierto instituto creacionista norteamericano. Menos mal Texas se salvó.

Para mayor información sobre las razones por las que el Diseño Inteligente es religión y no ciencia, lo invito a leer este ensayo publicado en Sindioses.org

¿Y usted que opina de los intentos religiosos de imponer el creacionismo en la educación pública?

¿Ve esta posibilidad cercana o lejana en su país? Cuéntenos.

lunes, 23 de marzo de 2009

Manifestaciones que chocaron

En la última semana se presentaron dos manifestaciones que terminaron de forma acalorada. La arremetida del Papa contra el condón y la discriminación de los homosexuales fueron el tema de discusión.

En Francia, la asociación de lucha contra el sida, Act-Up París convocó a una manifestación (el 22 de marzo) en frente de la famosa catedral de Notre-Dame debido a las irresponsables y absurdas declaraciones hechas por Benedicto XVI durante su primera gira a África. El Papa afirmó que la distribución de preservativos no era un medio de lucha contra el sida sino que, al contrario, “agravaba” el problema.

Manifestantes de la ONG Act-Up París se acostaron frente a la catedral para representar a los muertos del sida directamente imputables a la iglesia debido a su posición contra el condón. Mientras tanto se escucharon protestas como “El preservativo, es la vida, el papa lo prohíbe”, “La iglesia es cómplice del sida”, en lo que hasta el momento era una manifestación pacífica. En el lugar también se encontraba un grupo de militantes ecologistas y comunistas organizaron en el mismo lugar una distribución gratuita de condones. Luego llegaron al lugar jóvenes afines a la extrema derecha con pancartas que versaban “No te metas con mi Papa”. La manifestación dejo de ser pacífica y los dos grupos terminaron enfrentados. Incluso hubo puñetazos.

Las declaraciones del ensotanado líder de la ICAR han caído muy mal en Francia y en el mundo en general. En Francia la secretaria de Estado en temas de la familia, Nadine Morano, catalogó las declaraciones del Papa de “irresponsables”.

La otra manifestación que termino en confrontación fue la llevada a cabo en Santiago de Chile el pasado 18 de marzo. En el país austral se está llevando a cabo el debate de la Ley de minorías que busca detener la discriminación en Chile.

El proyecto de ley contra la discriminación establece en su articulo tercero que "se entenderá por discriminación arbitraria toda distinción, exclusión o restricción fundada en motivos de raza o etnia, color, origen nacional, situación socioeconómica, zona geográfica, lugar de residencia, religión o creencia, idioma o lengua, ideología u opinión política, sindicación o participación en asociaciones gremiales, sexo, género, orientación sexual, estado civil, edad, filiación, apariencia personal, estructura genética, o cualquiera otra condición social".

La inclusión de la orientación sexual, fue motivo para que los evangélicos de diferentes denominaciones, agrupados en UNE-Chile (Unión nacional de Evangélicos) y el grupo Águila se movilizaran para protestar. El mayor altercado se presentó en la Plaza de la Constitución donde los evangélicos señalando versículos de la Biblia, acusaron que "las minorías sexuales desnaturalizan la familia" y que incluirlos en la ley es "un error antropológico". Los cristianos calificaron a los activistas de la agrupación Movimiento de integración y liberación de la homosexualidad (Movilh) de "escoria", "basura" y "desecho”.

En la ciudad de Valparaíso, la oposición a la ley está siendo liderada por el director del Instituto de Estudios Evangélicos, Manfred Svensson, quien afirmó que “no arrancaremos de nuestras biblias las páginas que condenan la homosexualidad y que establecen el matrimonio entre un hombre y uno mujer; no cerramos nuestras puertas al pecador, pero sí rechazamos enérgicamente conductas antinatura".

Gonzalo Velásquez, uno de los activistas del MOVILH le discutió a los evangélicos que “Es inmoral que se opongan a esta ley contra la discriminación, pues beneficia a todas las minorías, incluidas las religiosas. Acá ustedes están ofendiendo a personas sólo porque aman a otras de su mismo sexo y/o tienen una identidad de género diversa."

En Sindioses.org hemos publicado algunos ensayos relacionados con las polémicas comentadas en esta nota. Uno es "los últimos bandos de la Iglesia" y el otro es sobre las religiones y la homosexualidad. Invito a los seguidores de este blog a que los lean.

Después de estas noticias me surgen varias preguntas:

¿En qué cabeza cabe que el uso del condón aumenta el problema del SIDA?

¿Por qué fueron jóvenes de extrema derecha los que defendieron a “su Papa” a puño limpio? ¿Alguna relación con que el fascista Mussolini fuera quien creará el estado Vaticano? ¿o tendrá que ver con que el Vaticano ayudó a los fascistas a huir de Europa al finalizar la Segunda Guerra mundial? Se tienen favores pendientes.

¿Olvidan los evangélicos chilenos que ellos también fueron discriminados hasta antes de la constitución de 1980 que otorgó libertad de cultos?

¿Prevalecerá la separación entre el Estado y la Iglesia en Chile?

¿Entenderemos los latinoamericanos que una sociedad democrática no es solo aquella donde se escogen los gobernantes por voto popular sino también una que permite a todos el derecho a existir, a tener los mismos derechos así sean minorías, mientras no transgredan la libertad ajena?

sábado, 21 de marzo de 2009

Los diez mandamientos a la luz de la racionalidad

De forma elegante y arrolladora el colombiano Hernán Toro ha mostrado que los diez mandamientos contenidos en la Biblia son un conjunto de normas alejadas de la justicia, la igualdad y la tolerancia y que en realidad reflejan que la llamada ley de dios es fruto de la invención del pueblo hebreo de la antigüedad. La justificación de la esclavitud y el machismo más recalcitrante en el seno de los diez mandamientos muestran que están lejos de ser normas moralmente válidas para la sociedad actual. Personalmente creo que la Declaración Universal de los Derechos Humanos es moralmente muy superior al decálogo de la Biblia. Creo que es un deber de los ateos y agnósticos hacerle saber esto al mundo, además de incentivar la divulgación y cumplimiento de los DDHH.

Al finalizar su ensayo, mi compatriota propone las siguientes normas:

1. No matarás absolutamente a nadie a menos que estén amenazando tu vida.
2. No esclavizarás ni abusarás absolutamente de nadie.
3. Los hombres y mujeres tendrán los mismos derechos y la misma dignidad.
4. Educarás a tus hijos con amor, sin agredirlos.
5. Inculcarás a tus semejantes el amor por la ciencia, la racionalidad, el escepticismo y el diálogo.
6. Debatirás racionalmente las ideas y respetarás las conclusiones lógicas así no te gusten.
7. Respetarás el derecho ajeno de disentir y de expresar abiertamente sus opiniones.
8. Protegerás el medio ambiente, te alimentarás sanamente y te ejercitarás con frecuencia.
9. Los adultos son libres para guiar su vida privada como lo decidan libremente en consenso.
10. Trabaja por una sociedad con justicia social.

Otro activista ateo, Richard Dawkins también hizo una propuesta en su obra “El Espejismo de Dios” Estos son los “mandamientos” o principios morales laicos propuestos por el científico británico:

1. No hagas a otros lo que no quieras que te hagan.
2. No pases por alto la maldad ni te acobardes al administrar justicia, pero disponte siempre a perdonar el mal hecho si media el arrepentimiento.
3. Prueba todas las cosas: revisa tus ideas frente a los hechos y prepárate para descartar incluso las creencias más arraigadas.
4. Respeta el derecho de los demás a estar en desacuerdo contigo.
5. Fórmate opiniones independientes basadas en tu razón y en tu experiencia: no permitas ser manejado.
6. Cuestiónalo todo.
7. Disfruta de tu vida sexual (en tanto no hagas daño a nadie) y deja a los demás que disfruten de la suya.
8. No adoctrines a tus hijos. Enséñales cómo pensar por sí mismos y cómo estar en desacuerdo contigo.

Invitamos a nuestros lectores a leer el ensayo promocionado en esta nota haciendo click aquí

Ahora opina:
¿Qué piensa de las propuestas de los principios morales laicos propuestos por Dawkins y Toro?
¿Qué normas propondría usted?
¿Considera que los ateos y agnósticos hemos hecho la suficiente por exaltar los DDHH como una propuesta moral mucho más avanzada que el Decálogo bíblico?

jueves, 19 de marzo de 2009

Crece el ateismo en EEUU



Ya están disponibles los datos de la American Religious Identification Survey (ARIS), realizado por el Trinity College de Hartford (Connecticut). Este estudio destaca que Estados Unidos se está haciendo menos cristiano y las personas no religiosas han aumentado en la última década. Es también de destacar que los ateos y agnósticos juntos son más que todos los adventistas o los Testigos de Jehová en Estados Unidos.

Los invito a leer la nota completa publicada en la página principal de Sindioses www.sindioses.org/sociedad/religionusa.html

¿Cómo cree que es la situación en Latinoamérica?

¿Cree usted que sitios como Sindioses.org puede contribuir a aumentar la población atea entre los hispanos de EEUU y del mundo hispano?

martes, 17 de marzo de 2009

¿Que lleva a Benedicto XVI al África?



El Papa Benedicto XVI inicia hoy (17/03/09) su primer viaje al continente africano. Visitará Camerún y Angola. Estando en Youndé, capital de Camerún visitará obras de beneficencia, se reunirá con líderes musulmanes y asistirá a una reunión de obispos donde según los comunicados del Vaticano, ayudará a definir el rol de la Iglesia para ayudar a mejorar la vida de los africanos.

Pero si es cierto que el Papa quiere ayudar la vida de los africanos me surgen tres preguntas:
1) ¿Y de cuánto es el cheque que va a llevar para obras civiles y sociales?
2) ¿Ayuda de mucho mantener su obtusa prohibición al control natal en un continente empobrecido?
3) ¿Ayuda en algo su prohibición al uso del preservativo a detener la epidemia de SIDA en África?

La respuesta a estas preguntas nuestros lectores ya las imaginan. Cada tanto vemos en los medios como el ensotanado gasta saliva diciendo que está orando por la paz del mundo, la solución de la crisis alimentaria y etc., etc. ¿Y qué ha pasado? No mucho en verdad. Parece que sus rezos no son escuchados, pues el conflicto en Medio Oriente continúa a pesar de todo lo que ha rezado. En el mundo cada día mueren más de 5000 niños por falta de agua, lo que nos lleva a calcular que en los siete días de su viaje propagandístico por África morirán 35000 niños por falta del vital recurso. ¿Cuántos acueductos inaugurará Benedicto en su viaje? Ninguno. ¿Les dirá a los africanos que entre más se reproduzcan más presionaran los recursos naturales con desastrosas consecuencias? Claro que no.

Muchos dirán que el santo padre les fue a llevar el “agua de vida eterna” – alias Jesús. ¿Y? ¿Soluciona en algo los problemas reales de los africanos? Más del opio de pueblo para que puedan soportar los males sufridos como consecuencia del colonialismo y la corrupción actual que padecen.

¿Le halara las orejas al presidente católico de Camerún Paul Biya quien lleva 27 años en el poder? Amanecerá y veremos. Según la ONU Camerún es el país más corrupto del mundo. Entonces, si no va a decir nada en contra de la sobrepoblación, ni va a llevar ayuda real de sus inmensas riquezas ¿a que va al África?

Yo tengo una hipótesis: Simplemente va por feligreses. Pues al tiempo que los católicos se están reduciendo cada vez más en el mundo desarrollado, África es vista como un eje central en el futuro del crecimiento de la Iglesia Católica. En 25 años los católicos han pasado de 55 a 149 millones. El mayor seminario del mundo está en Nigeria. En 2050, tres países africanos estarán entre los diez países católicos más grandes del mundo: la República Democrática del Congo (97 millones), Uganda (56 millones) y Nigeria (47 millones). A medida que la gente es más culta en Europa se ha alejado más de la Iglesia Católica, muchos allá ya se saben su historia delictiva, antidemocrática, anticientífica y han optado por el ateísmo. Desafortunadamente esto no ha ocurrido en África donde la pobreza y la poca educación de sus gentes es motivo de esperanza para el Vaticano.

En un continente donde el pensamiento racional no está muy afianzado es un caldo de cultivo atractivo para las sectas de todos los colores. Mencionaba en una nota anterior que Iglesia Universal del Reino de Dios, ha avanzado espectacularmente en países africanos como Angola, caso similar ha ocurrido con los adventistas, testigos de Jehová, pentecostales y carismáticos. Por esto Benedicto no quiere quedarse por fuera de la repartición de la torta y ha decidido ir personalmente.

Es también lamentable que la negativa del Papa al uso del preservativo contribuya a uno de los problemas más graves de África, el SIDA. Benedicto comparte con el antecesor líder de esta secta- Juan Pablo II, su hipocresía sobre los temas del SIDA y la sobrepoblación. En el viaje anterior hecho por Juan Pablo II al África les dijo a los africanos “bienvenidos al banquete de la vida”. ¿Cuál banquete? Porque de las viandas de los cardenales del Vaticano no les llevó nada y Benedicto tampoco les dará ni las migajas. Que desfachatez!.
En sindioses.org ya habiamos publicado varios ensayos a raíz de los desatinos del Papa actual, para conocer estos escritos invito a los lectores a visitar el siguiente enlace:

En verdad el continente que fue cuna de la humanidad no tiene un panorama muy halagador. África es el continente que más gente le sumará al planeta de aquí al 2050, lo que hace prever graves crisis por el agua, los alimentos y conflictos interétnicos e internacionales. En términos religiosos se prevé un aumento de los choques entre musulmanes y cristianos como se ha visto en Nigeria, y el aumento de cristianos fundamentalistas en el África subsahariana y de musulmanes en el norte no augura un panorama muy prometedor para el racionalismo en este continente.

¿Y usted que piensa?

viernes, 6 de marzo de 2009

Pare de sufrir… y también de pensar, ¡pero dénos su dinero!

La religión neo-pentecostal Iglesia Universal del Reino de Dios (IURD) conocida por su lema “pare de sufrir” ha tenido un ascenso inmenso en el mundo como consecuencia de la crisis económica que se ha acusado en 2009.

En el metro de Ciudad de México incluso han publicado una campaña que dice: “¿Está sufriendo y no encuentra una salida?” Sus impresos tipo periódico entregados en Bogotá publicitan solución a problemas de salud, violencia intrafamiliar, problemas económicos, adicciones y a todos los males del mundo moderno. En todos sus templos los obispos repiten el mismo lema que dicen por doquier: “¡Si usted da, Dios le da!

La crisis económica, que tanto ha golpeado a las empresas exportadoras ha sido “una bendición” para la Iglesia Universal. Sus rituales de liberación y prosperidad atraen a miles de personas en Latinoamérica, mientras que en Brasil ya sus líderes aspiran a corules en el congreso para empezar la incursión en la política apoyando una agenda conservadora.

La IURD ha experimentado un auge muy grande en América Latina, África Subsahariana, los EE.UU. e incluso en Europa. En Costa Rica, la IURD llegó a adquirir por 2 millones de dólares una sinagoga judaica para transformarla en su sede. Y en Buenos Aires (Argentina), la compra de una emisora de radio por 15 millones de dólares aceleró su expansión.En México el obispo Paulo Roberto dice a su congregación: “El diezmo es la palabra clave para abrir las puertas de Dios”, mientras sus prédicas son escuchadas por desempleados, enfermos de cáncer, y cientos de desesperados.

Lo que más curiosidad me causa de esta secta es que su mensaje “pro diezmo” es claro y repetitivo en todos los sermones. De hecho es puesto como condición para las bendiciones del dios de la Biblia. En otras sectas evangélicas, el diezmo es una doctrina y el medio de enriquecimiento de los pastores o de construcción de los templos (como en el mormonismo), pero en la IURD la mendicidad por el diezmo es claramente descarada. Su teología se resume en “Cuanto más grande es su contribución a Jesús, más recibirá.

En sindioses.org ya hemos publicado un escrito sobre como se salió Edir Macedo de un local en arriendo a un emporio económico.

Otra cosa que me causa gran impacto es que no he visto a ningún pastor vendiendo sus bienes y costosos autos para ayudar a las victimas del inverno en México, Colombia, o a las victimas de los tornados en el Caribe, o para combatir la epidemia de Dengue en Bolivia, y esto no solo lo digo por la IURD sino también por la misión carismática internacional, y cientos de sectas cristianas más.

A Edir Macedo y a todos los obispos de la IURD les dedico este texto, Lucas 18:22 “Al oírlo Jesús les dijo: Aún te queda una cosa: vende todo lo que tienes y repártelo a los pobres, que tendrás un tesoro en el cielo; y anda, sígueme. Al oír aquello se puso muy triste, porque era riquísimo.”

Claro, Macedo y su séquito de buitres robadiezmo no necesitan un tesoro en el cielo, pues ellos ya lo tienen en este planeta.

Ahora opine:

¿Cómo ha sido el crecimiento de la IURD en su país?

¿Qué propone para incrementar el racionalismo en la sociedad para evitar engaños y estafas como las de la IURD?

miércoles, 11 de febrero de 2009

Hoy hemos estado ocupados...

... subiendo artículos al sitio principal:

¡Disfruten, comenten, recomienden!

jueves, 29 de enero de 2009

Adhesiones

Uno de nuestros lectores nos hizo un comentario que me hizo pensar. Nos comenta Antonio Santana:

Tan sólo quisiera hacerles una observación. Al igual que disponen de una sección denominada «Cartas desde la edad media» y, que personalmente me parece fabulosa, no creo haber visto donde se pueda dejar muestras de apoyo y, que queden publicadas, dónde se pueda dejar bien claro que no están sólos, que cuentan con muchos lectores.


Y Antonio tiene razón. En parte porque la recopilación se hace un poco lenta siendo pocos, en parte porque algunas adhesiones son un poco confusas de leer (no es el caso de Antonio, por suerte), no nos hemos abocado a comentar las adhesiones, que existen, son bastantes y las agradecemos de todo corazón.

Aprovechemos este espacio más informal, entonces, para convocar a los lectores que quisieran hacernos llegar una palabra de ánimo, un comentario, sus experiencias con las recomendaciones del sitio a sus amigos... De vez en cuando, los comentarios a favor son buenos para el ánimo. Si los tienen, adelante.

sábado, 17 de enero de 2009

Sí, sí, señores, ya somos más

El plantel de Sin Dioses se complace en dar la bienvenida a dos nuevos editores: Daniel Barona Narváez (quien ya ha colaborado con el sitio) y Briany Valderrama (compatriota de nuestro estimable Ferney). Pueden ver sus apuntes biográficos en http://www.sindioses.org/quienessomos.html.

¡Seguimos trabajando para que nuestro sitio sea cada vez mejor!

lunes, 29 de diciembre de 2008

Otro abuso de menores

No se trata (por una vez) de un caso de pederastia. Me entero con espanto de que en la provincia de Salta se aprobó una ley provincial en la que se establece la obligatoriedad de la enseñanza religiosa. Esta ley contradice la legislación nacional por la que se establece la enseñanza obligatoria, gratuita y laica, y es especialmente grave.

Se sabe que el cerebro infantil tiene una notable plasticidad, la infancia es la mejor época para enseñar debido a esta cualidad. Lo que pocos tienen presente es que parte de esta plasticidad se debe a que en épocas tempranas la mente infantil no ejerce el juicio crítico, es decir que acepta sin cuestionarlo lo que se le enseña. Por esta razón es de fundamental importancia evitar a toda costa el adoctrinamiento en los niños. Contaminar las mentes infantiles con mitos religiosos fomenta el odio, la discriminación y la separación y es, directamente, abuso de menores.

No contenta con proteger a los pederastas, ahora la Iglesia tendrá otra forma de mancillar a los niños...

De una vez por todas empecemos a luchar por una ética laica.

viernes, 5 de diciembre de 2008

Para los religiosos que reclaman "tolerancia"...

...vean lo que tiene que decir Andrés Diplotti en su fantástica entrega de La pulga snob. ¡Gracias, Andrés, por usar tu talento para estos temas de forma tan brillante!

domingo, 30 de noviembre de 2008

Razones para sentir orgullo de ser ateo

Esto nos llegó por medio de nuestro lector "baltha" (¡gracias!) y queríamos compartirlo con los lectores. Estamos esperando detalles de la autoría de este texto (si tienen datos de enlaces o menciones del autor original, las agradeceríamos).

He aquí muchas razones por las cuales es fantástico ser ateo:

1. Usted es un individuo maduro, no un niño que necesita que le digan qué es lo mejor para usted.

2. Usted es un humano inteligente que es perfectamente capaz de manejar la realidad y de adaptarse a los cambios que suceden. Usted no necesita de las ilusiones y las mentiras para dar significado de la vida.

3. Su vida tiene valor por sí misma. Corta, pero infinitamente preciosa, llena de diversión y de experiencias maravillosas, cosas buenas y malas son acontecimientos naturales y previsibles.

4. Usted no es ningún ciudadano de segunda clase en el universo, derivando los significados y propósitos de otra mente.

5. Usted decide dónde desea ir, lo que desea construir y cuando. ¡Deje sus visiones elevarse!

6. Usted es no intrínsecamente malvado, sino intrínsecamente humano, poseyendo el potencial racional y positivo, de ayudar a hacer de este un mundo de justicia, paz y alegría.

7. Usted es una persona de honor e integridad, no un malvado pecador.

8. Usted es digno de confianza, y un amigo excepcional, y nadie necesita "probar" su sinceridad, porque su palabra es su garantía, y todos sabemos que usted es sólido.

9. La vida es un viaje, y usted no es tan inseguro como para que tenga que tener todas las respuestas. Usted experimenta el placer del descubrimiento, de la emoción de la búsqueda y del sentido de realización personal, y sabe que usted siempre se puede adaptar y ajustar a los imprevistos.

10. Usted es libre de explorar audazmente cada aspecto del universo sin miedo de repercusiones. No hay preguntas límites, y cada respuesta hará que usted crezca más fuerte y satisfecho. Es aceptable estar equivocado.

11. Incurrir en equivocaciones es aceptable y un medio para conseguir experiencia, y no un boleto de ida al Infierno.

12. Solo usted tiene las llaves de su propia felicidad. Usted tiene los medios, así que haga su vida espectacular.

13. Usted no está a parte de la naturaleza, sino relacionado con todas las formas de vida, compuestas de la misma materia que las estrellas.

14. Usted no es un Elegido sobre el resto, sino un hermano y un par. Gente fuera de su círculo social son aliados y amigos en potencia, y no pecadores a los que hay que convertir.

15. El Universo aguantará mas de mil millones de años en vez de terminar con el armagedón el sábado próximo (o el domingo).

16. Hemos estado en este planeta por cinco millones de años, y estamos en el umbral de conquistar las estrellas. Sus descendientes vivirán muy probablemente por millones y millones de años y experimentarán viajes interestelares, y maravillas científicas y naturales que usted no puede siquiera imaginar.

17. Su especie no sobrevivió tanto debido a la intervención divina, sino debido a la ingeniosidad humana.

18. Si conseguimos llegar tan lejos, no hay nada que no podemos lograr ahora que tenemos todas las herramientas. ¡Estábamos con el culo al aire los primeros 4. 970. 000 años y lo agradecemos mucho!

19. El mundo continua mejorando. Más y más enfermedades son vencidas, hay más democracia y justicia civil que hace apenas 50 años atrás, y la tecnología da nuevas posibilidades a cada uno cada año. No todo es una cama de rosas, pero acabamos de salir de la Edad Oscura hace 5 siglos y es asombros cómo llegamos tan lejos ya.

20. Usted está mentalmente seguro de que nadie a quien usted ama está destinado a un castigo eterno.

21. Nadie está mirando meticulosamente sobre su hombro cuando usted desea estar en intimidad con su esposa o esposo, o hace cosas que, bueno, no le importan a nadie más.

22. Usted no tiene que asumir la culpa por los crímenes de un hipotético antepasado.

23. Usted no tiene que hacer sacrificios forzados y donar dinero para las hermosas instalaciones de la iglesia cuando sus niños necesitan zapatos.

24. Usted no tiene que fingir humildad y rebuznar junto con una muchedumbre que finjen que son caritativos cuando tienen que depositar un cheque, sino que forma parte del grupo de los chicos ateos que viven en el armario por miedo al ostracismo.

25. Usted no tiene que fingir ser ingenuo y estúpido solo porque su partido político tiene al creacionismo en su programa.

26. Usted no tiene que continuar con un engaño artificial, y estar avergonzado por lo que es, solo porque un grupito de neuróticos cabezaduras no pueden aceptarlo a usted por lo que es.

27. Usted puede tomar crédito cuando está autorizado y lo devuelve donde se lo debe.

28. Usted no tiene que fingir que las coincidencias son milagrosas y que usted es superior a todos fuera de su religión.

29. Usted no tiene que culpar a alguien por sus propios defectos, sino puede utilizar la crítica constructiva para cambiar de opinión y asi mejorar cada día.

30. Usted puede ser sincero consigo mismo y no vivir una alguna fantasía si usted sospecha es una mentira sólida.

31. Usted no es un juguete divino creado para mitigar el ego de un "ser superior". Usted es un ganador, uno quién ganó de manera justa el derecho a la vida en una carrera por la muerte con la participación de agunos millones de otros espermatozoides tal como usted. ¡Qué maravilloso comienzo de la vida!

32. Usted es el descendiente directo de 10. 000 generaciones de homo sapiens. Sus antepasados sobrevivieron enfermedades, guerras, hambre, calamidades, tempestados, inundaciones, traiciones, persecuciones y mucho más, a pesar de todo esto sobrevivieron gracias a su propia ingeniosidad humana. Solamente el mejor del mejor del lo más mejor posible pudo lograr sobrevivir en un cuarto de millón de años. Su herencia es sus genes, y usted es el pináculo de la evolución. Si eso no es suficiente para inspirarle entonces no sé qué lo hará.

33. Su mente es no su enemigo, sino su mejor aliado. Usted no teme a sus inofensivos sentimientos naturales de atracción sexual, de ambición o de autoestima sensual, y no tiene que reprimirse, tener una caja con bocadillos no es pecado mortal que le hará aterrizar en el infierno.

34. La vida se convierte en un viaje, mientras que usted está explorando constantemente los significados y la verdad de la cosas puesto que usted no respuestas fáciles como "Dios lo hizo," "era un milagro", "Dios tiene sus propias razones inescrutables", "no debemos cuestionar la voluntad del Dios" y otras excusas creativas para continuar la ilusión.

35. Usted tiene más probabilidades de tener amigos de una amplia variedad de religiones que alguien se enseña que todos los de afuera están "maldecidos". Tienden a decir lo que piensan más libremente con usted también, porque no tienen miedo que usted les evite como si fueran leprosos.

36. Usted está libre de dogmas escritos por sexistas, racistas e ignorantes criacabras de la edad de bronce, y por lo tanto puede adaptarse una manera de vivir, a un código moral, a medios de educación y una civilización que se satisface personalmente de la manera más humana y auténtica y un mínimo de hipocresía.

37. Usted nunca se dejará engañar por un astuto Profeta del Beneficio empeñando todas sus posesiones terrenales porque "el fin está cerca". ¡Ñáaaaaaaaaaaa, te lo advertimos!

38. Para los teístas, lo divino se caracteriza por lo que se sabe, y lo diabólico todo lo que queda afuera. Como ateo, usted relativamente no tiene miedo a lo desconocido. Bien, nada que un poco de terapia no puede solucionar.

39. Usted tiene la autoestima de saber que usted está haciendo lo correcto aunque el mundo desdeña a los de su clase. Usted juzga por su propia conciencia y da una mano al necesitado, no porque le tenga miedo al castigo si usted no lo hace o porque aumentará sus méritos en la cuenta cósmica, sino debido puramente a su propio código moral de conducta.

40. Usted es libre de apreciar a un musulmán, a un budista, a un Wicca, a un cristiano, a un vudunista o a un satanista por quienes son, no por qué son. Usted puede aprender de ellos sin prejuicios porque usted no explora con la noción preconcebida que son "ayudantes del diablo".

41. Usted no tiene que humillarse con sus amigos en Cruzadas Contra Harry Potter, Barney, Barbie, Marilyn Manson, D&D, Pokemon, los Pitufos, los Teletubbies homosexuales o cualquiera que amenace la Palabra esta semana.

42. Usted no malgasta su preciosa vida en preparativos para su muerte.

43. Usted es menos susceptible de ser engañado porque usted tiene el hábito de exigir evidencia, y no suele seguir al rebaño solo por la popularidad de éste; los ateos no tienen un representante para olfatearle en todos sus agujeros, ¿vio? Usted sabe cómo defender lo que usted cree, y no deja que la gente decida qué es correcto para usted.

44. Usted no tiene ninguna duda sobre el aspecto más crucial de la vida en sí: la realidad. Esto hace menos probable que usted sienta el impulso de reventarse a sí mismo y a su prójimo en búsca de martirio.

45. Usted no tiene que tener vergüenza cuando la realidad choca con su visión del mundo, como los huesos de dinosaurios o del último descubrimiento científico que contradice las Santas Escrituras, o enigmas desgarradores tales como el por qué una deidad todopoderosa, sabelotodo y todo amor no hace nada y permite cosas como lo del 11 de septiembre.

46. El mundo todo suyo. No hay cosa tales como "cosa que el hombre no debe saber", "misterios que posiblemente nuestras mentes no podrán solucionar nunca". Todo en este mundo se convierte en una pregunta, conduciendo a más preguntas, conduciendo a posibilidades sin fin y pensamientos a más ideas.

47. El mundo tiene perfecto sentido una vez que usted se haya librado de la superstición artificial porque la realidad nunca se contradice. ¿Por qué hay dolor? Porque las malas cosas nos suceden a causa de alguien o de algo más, o de nuestras propias decisiones. Los virus no son "malignos": hacen lo suyo para poder vivir. Los terremotos y las inundaciones son fenómenos naturales. No son obscuros castigos divinos, sino que tienen causas naturales fiables. A algunas personas no les importa lastimar a los demás. La vida no es justa. Nadie está particularmente favorecido, y el universo es un ambiente hostil, asi que no hay ningún profundo misterio en cuanto a por qué las malas cosas le suceden a la buena gente y viceversa. Todo tiene causas y efectos naturales: lo que solamente significa que nosotros realmente podemos influenciar sus consecuencias y de tal modo nuestro destino.

48. Usted le enseña a sus hijos a pensar libremente, a confiar en sus propios juicios y a empujarse más allá de los límites de nuestro conocimiento actual y esfuerzo humano, pues no hay preguntas que necesitan ser silenciadas, no ser hechas, o ser desechadas por ser meros problemas de "actitud" o de "rebelión".

49. Usted no tiene que someter a sus hijos a la censura rigurosa por miedo a que puedan descubrir el mundo tal cuál es, y no quzá puedan eligir el mismo estilo de vida que usted mismo.

50. Usted vive cada día como si fuera el último y eso usted tiene que hacer sus propias pausas porque usted no cree en la vida después de la muerte o en rituales mágicos como la oración.

51. Usted soporta las fallas de la medicina porque usted no cree en los milagros reservados para unos pocos, así como usted está a favor de los adelantos en otros campos del esfuerzo humano para hacer de este un lugar mejor para todos nosotros, porque usted no cree en salvadores divinos de otras dimensiones.

jueves, 27 de noviembre de 2008

Las cartas están cada día más medievalmente divertidas

Últimamente los creyentes no nos dan tregua... Desde un creyente que se burló de un artículo originalmente salido en Internet y le disgustó tanto nuestra respuesta que se fue a lamentarse a su foro sobrenatural favorito, hasta otro que afirma tener "experiencias reales" pero no aclara cuáles son (nosotros seguramente somos irreales) o un tercero que directamente nos acusa de ser pagados por el narcotráfico... (lean todo el diálogo, el nivel de absurdo no tiene desperdicio) últimamente nuestras Cartas de la Edad Media son desopilantes.

Yo me quejo bastante del correo, y en ocasiones me cabreo bastante al responder, pero mirándolo bien hay que considerar que lo que llega es francamente divertido...

Actualización del 29-11: parece que esta entrada en el blog convocó imitadores que creen que creando listas enumeradas de chistes malos y falaces generarán una respuesta. Los convocamos a que lean qué hacer antes de escribirnos, pero a partir de ahora las provocaciones fáciles irán a la papelera. Muchachos, si necesitan con desesperación molestar a quienes no comparten sus creencias, chárlenlo con su confesor o con su psiquiatra.

Y por cierto, comparto con ustedes un secreto que a la mayoría les cuesta comprender: si ven algo en Internet, o en la televisión, o en los quioscos, que ofende sus finas sensibilidades religiosas, no hagan sobrehumanos esfuerzos para impedir que otras personas que no creen lo mismo que ustedes tengan acceso al material "ofensivo"... ocúpense de otra cosa y déjennos vivir en paz.

miércoles, 26 de noviembre de 2008

"La resurrección del subconsciente", en La lupa herética

Glenys vuelve a sorprendernos con otro de sus comentarios, esta vez referido a un nuevo enfoque en el estudio del subconsciente:

La neurología actual ha divorciado al subconsciente de “lo mental” y lo ha enclavado bajo la lupa de la resonancia magnética, otorgándole así el carácter biológico requerido para su estudio.

martes, 18 de noviembre de 2008

¡Nos citan en otro blog!

Bueno, no se cita este blog, sino el sitio principal, pero Javier Cuchí escribe un artículo en el que nos menciona con términos muy elogiosos. ¡Muchas gracias, Javier!