sábado, 20 de marzo de 2010

Ayahuasca: Solo legal en ritos religiosos

El uso de la ayahuasca, una bebida hecha con plantas con sustancias alucinógenas de la Amazonía se llevado a cabo por siglos en Sudamérica con motivos religiosos. Sin embargo, el consumo de esta bebida se hizo legal -solo para ritos religiosos- en el Brasil, en el pasado mes de febrero de 2010.

La ayahuasca es preparada a base de varias plantas, pero la más importante es la Banisteriopsis caapi, una liana de la familia de las malpiguiáceas.

Una de las religiones que usa un brevaje preparado con ayahuasca o yajé es el Santo Daime. Esta es una religión sincrética que nació en el estado de Acre en Brasil, en el siglo XX. Recoge aspectos del catolicismo, de las religiones indígenas y africanas, y del espiritismo europeo.

En el sur de Colombia, en el departamento del Putumayo, los indígenas usan el yajé para hacer "purgas" en las que aseguran limpiar el alma de quienes consumen esta bebida en un ritual.

La bebida elaborada con la ayahuasca era ya conocida por los incas quienes la consideraban sagrada. Ayahuesca, es una palabra quechua que significa 'soga de muerto'. Viene de aya, que significa 'muerto, difunto, espíritu' y waska, que significa 'soga, cuerda', ya que en la cosmovisión de los pueblos nativos el ayahuasca es la soga que permite que el espíritu salga del cuerpo sin que este muera.

Sin embargo, desde una perspectiva racionalista los efectos de la ayahuasca o yajé se explican por los efectos de ciertas sistancias en el sistema nervioso central. Las sustancias activas de esta planta son tetrahidroharmina (THH), yajeína o telepatina y harmalina. Como las bebidas también presentan otras plantas, también pueden añadirse las sustancias dimetiltriptamina (DMT). Estas son responsables de la sensación "de abandonar el cuerpo" que experimentan quienes consumen la bebida.

Este caso me recuerda una obra llamada "Las plantas de los dioses" de Albert Hofmann y Richard Evans, en el que hacen un excelente trabajo etnobotánico sobre las plantas con usos religiosos en el mundo.

A continuación se presenta un video de la BBC en la que se comenta la legalización del consumo de la ayahuasca en Brasil:




¿Y usted qué opina de la legalización de la ayuahuasca en Brasil?