
Esta campaña que busca luchar contra la homofobia en el país centroamericano despertó el odio de la Iglesia Evangélica de Nicaragua y otros conservadores.
El presidente de la Alianza Evangélica Nicaragüense (AENIC), Mauricio Fonseca, criticó el contenido de los mensajes, porque a su juicio promueven las relaciones homosexuales, lo que, según él, es el segundo paso para legalizar el matrimonio entre parejas del mismo sexo. El primero es la despenalización.
En el Canal 12 de la televisión el pastor se quejó: "Nos llama la atención que estamos viendo muchas mantas con fondo negro y están allí (colgadas) con un mensaje subliminal de que Juan está locamente enamorado de Daniel, que el otro está enamorado no sé de quién"
El pastor Fonseca dijo que los anuncios fueron ubicados en la entrada de los principales mercados de Managua, así como en la parte trasera de las unidades del transporte colectivo.
La líder del grupo feminista, Mirna Blandón dijo que "Las mantas lo que reivindican es el derecho de los hombres y las mujeres a decidir con quién les gusta estar” "El Movimiento Feminista está planteando el respeto que merecen hombres y mujeres para decidir sobre la autonomía de su cuerpo y lo que dañan son las posiciones conservadoras, fundamentalistas, de quienes lo juzgan y lo critican"
Blandón también añadió que los "pastores deberían de condenar la violencia contra las mujeres y los feminicidios".
El Gobierno nicaragüense creó recientemente la primera procuraduría especial de la diversidad sexual, que preside María Samira Montiel Sandino, para defender los derechos humanos de la comunidad LGBT
Esta funcionaría afirmó frente a las críticas de los evangélicos que "Vivimos en un país democrático, donde existe libertad de expresión y todo mundo tiene derecho en Nicaragua a expresar lo que siente, además estamos en un Estado que es laico”
Montiel Sandino, quien es abogada, felicitó a Argentina por la aprobación de la ley que autoriza el matrimonio entre parejas del mismo sexo. También admitió que la aprobación del matrimonio entre personas del mismo sexo en Nicaragua será un "proceso más largo"
Frente a una hipotética propuesta legislativa la diputada liberal Jamileth Bonilla también ofreció su voto a favor de una legislación que apruebe la unión entre personas del mismo sexo. Otra diputada a favor fue la diputada por el Partido Liberal Constitucionalista, PLC, María Dolores Alemán Cardenal, desde ya ofreció su voto a favor de la legislación, sin embargo, considera que Nicaragua “está a años luz” de establecer una normativa en ese sentido. Ambas recordaron que “el derecho al respeto ajeno es la paz”
Para el diputado del FSLN, Douglas Alemán, este derecho, es “algo inaceptable”. Mientras que el diputado de la Bancada Democrática Nicaragüense, BDN, Eduardo Montealegre, reaccionó diciendo que en “Nicaragua hay cosas más importantes de qué preocuparse”.
Los evangélicos cuentan también con representación parlamentaria, como Guillermo Osorno Molina y Salvador Talavera Alaniz, ellos se manifestaron en contra de la procuraduría especial de la diversidad sexual ya mencionada.
¿Y usted qué opina?