
(Ver artículo sobre "Era Común" en Wikipedia)
El sistema “antes y después de Cristo” se inventó en el siglo VI y se aceptó de manera general en Europa hasta el siglo XI. Nuestro sistema de contar los años en a. C y d. C lo debemos al monje Dionysius Exigius (o Dionisio el exiguo), quien por orden del Papa Juan I elaboró una cronología fijando el nacimiento de Jesús en el año 753 A. U. C. (ad urbe condita) o año 753 desde la fundación de Roma. El año 1 de la era cristiana fue fijado por Dionisio en el 1 de enero del 754 A.U.C. En tiempos más recientes los historiadores prefieren utilizar las siglas A.E.C. (antes de la era común) y D.E.C. (después de la era común), por respeto a la diversidad cultural del mundo.
Cabe mencionar que el año 1 d.C. no corresponde con la fecha del nacimiento de Jesús, pues de ser cierto que Jesús nació en tiempos de Herodes, como afirman los evangelios, habría nacido en el año 4 a.C. (Para mayor información sobre las incongruencias del relato de navidad haga click aquí. )
Nota de "Noticia cristiana"
El gobierno australiano ha decidido borrar las tradicionales expresiones “Antes de Cristo” y “Después de Cristo” de los libros de texto que se utilizan en las diferentes escuelas en Australia. De ahora en adelante la nomenclatura tradicional será sustituida por expresiones neutrales como: BCE (“Antes de la Era Común”), BP (“Antes del presente”) y CE (“Era común”), publica la ABC en español.
La comunidad cristiana está enfurecida y decepcionada por la decisión del gobierno donde la figura de Jesús dejará de ser punto de referencia en la historia de Australia y su educación pública.
Peter Jensen, arzobispo anglicano de Sydney, dijo esta cambio que ha hecho el gobierno de Australia es “un intento intelectualmente absurdo por eliminar a Cristo de la historia de la humanidad”, porque la expresión «Era común» “no tiene sentido y resulta engañosa”, dijo Jensen al diario The Daily Telegraph.
El uso de “Era común” se introdujo originalmente en el siglo VI y algunas referencias demuestran que apareció en Inglaterra en 1708. Su utilización fue introducida por académicos judíos ya en el XIX, no siendo sus siglas popularizadas en las publicaciones académicas y científicas en el siglo XX.
Un portavoz del Ministerio de Educación, dijo que estos cambios no supondrán ningún problema porque las abreviaciones como BP o CE “se usan de forma habitual”. Pero Christopher Pyne, portavoz de la oposición en temas relacionados con la educación, resaltó que Australia es “fruto de la herencia judeo-cristiana”.
Pyne, tachó de “vergonzosa” la eliminación de los términos tradicionales, porque es “una forma para negar el ser de nuestro pueblo”. El liberal David Elliott, cree que esta “locura innecesaria” y “un insulto a la inteligencia de los australianos”.
¿Y usted qué opina?