
En Guatemala la ICAR se ha manifestado en contra de la Ley de Planificación Familiar, llamando a la desobediencia civil, y anunció que demandará la ley por inconstitucional.
La Ley faculta a las escuelas a enseñar educación sexual a los niños, incluyendo los temas de métodos anticonceptivos. La Conferencia Episcopal de Guatemala (CEG), tras saber de la aprobación de la ley emitió un comunicado en el que exigió respetar el derecho de los padres a educar a sus hijos en temas como la sexualidad, y que este no debe ser derivado a las escuelas.
La CEG también calificó la educación sexual de "deplorable".
"Llamamos (a los padres de familia) a la no utilización de estos métodos educativos, ni en el hogar y mucho menos en las escuelas" Comentaron los ensotanados guatemaltecos.
Por otra parte, el Arzobispo de Guatemala Cardenal Rodolfo Quezada Toruño, anunció que se presentará ante la Corte de Constitucionalidad un recurso contra la ley que obliga a las escuelas a dar educación sexual, que incluye los métodos de planificación familiar, pues vulnera el derecho de los padres a educar.
La ICAR ha resumido su oposición a la educación sexual en Guatemala así:
1. La ley de educación sexual viola la libertad de cátedra.
2. La ley de educación sexual viola la libertad de religión
3. La ley de educación sexual viola el derecho a que los padres eduquen a sus hijos.
4. La educación sexual despierta la morbo en los jovenes.
Parece que en el siglo XXI la ICAR ha optado por hacer pasar sus retrógradas objeciones como derechos. La libertad de cátedra no se viola en ningún momento. Los curas podrán seguir satanizando los métodos anticonceptivos en la clase de religión. Nadie les prohibirá decir su perorata. Pero prohibir la educación sexual es negarles a los jovenes información real y pertinente para el mundo moderno.
Pero ¿qué violación hay a la libertad de religión? Bajo este mismo argumento los Testigos de Jehová podrían decir que la enseñanza de que las transfusiones de sangre salvan vidas podría tomarse como violatoria a la libertad de religión; O lo mismo podrían decir los mormones de la enseñanza que América fue poblada por humanos llegados de Asia por el Estrecho de Bering. Que estupideces dice la Iglesia!
Dice la ICAR que la ley de educación sexual viola el derecho a que los padres eduquen a sus hijos en materia sexual. Pero, nadie les quita a los padres ese derecho. Ellos pueden hacerlo, de hecho deben ser los primeros en hablar con los menores sobre el sexo, la sexualidad, los riesgos del sexo sin protección, del afecto, y el peligro del abuso sexual. El problema llega cuando muchos padres no dicen nada, y los jovenes aprenden de la televisión, el cine, o los amigos, reproduciendo prejuicios, malconcepciones, y tomando riesgos.
Dice también la ICAR que la educación sexual despertará la morbo de los jovenes. Que no sean ridículos. La morbo la tienen despierta por los medios de comunicación que venden desde un helado con una imagen sensual, o con los chistes verdes que en todo colegio se cuentan. Lo importante es hablareles sin "tapujos" -como decimos en Colombia- mostrando la sexualidad como algo natural, con sus riesgos y beneficios.
Por otra parte las integrantes del Observatorio de Salud Reproductiva (OSAR) criticaron la postura de la Iglesia, ya que la ICAR no está tomando en cuenta que sólo en el 2008 murieron más de 300 mujeres por hemorragias durante el parto, en la mayoría de los casos no planificado
Mario López, presidente del Colegio de Médicos y Cirujanos de Guatemala señaló que la emisión del reglamento de la Ley de Planificación Familiar no despertará el morbo en la juventud, como dice la iglesia; por el contrario, le dará las herramientas necesarias para tomar decisiones correctas en cuanto a su sexualidad. También puntualizó que los ideas de la inducción al morbo es una posición extrema que implica convertir los temas de sexualidad en tabú.
El médico también dijo que desde el punto de vista médico, con los índices de pobreza que hay en ese país y la cantidad de mujeres embarazadas a temprana edad, es conveniente que se implemente la educación sexual en la currícula, pues de lo contrario "no hay forma de prevenir los embarazos no deseados en adolescentes".
Respecto al argumento del derecho a los padres a educar a sus hijos en temática sexual, López subrayó que hay muchos padres y madres de familia que no tienen la información correcta.
Pero esta ley no es nueva en Guatemala. Esta ya había sido aprobada en 2005, pero el presidente Óscar Berger, la vetó tras las amenazas de fuego y azufre de católicos y evangélicos. El veto fue rechazado por los legisladores, y luego demandada por inconstitucionalidad -como amenaza hacerlo de nuevo ahora el Cardenal Rodolfo Quezada- , y dejada sin reglamentar hasta el presente año. Así que la historia no es nueva, ni tampoco los trasnochados argumentos de la iglesia.
Ahora queda por preguntarnos: ¿Y dónde queda el derecho a recibir información veráz y objetiva sobre la sexualidad, la prevención de ETS y de embarazos no deseados? ¿Dónde quedo ese derecho, señores de la ICAR?
Ahora opine: ¿Cree qué la objeción a la educación sexual por parte de la ICAR es absurda? Comparte tus ideas!