sábado, 1 de mayo de 2010

Desacreditan candidato presidencial llamándolo ateo

Calí, la tercera ciudad de Colombia, amaneció el viernes 30 de abril con varios pasacalles en los que se hacía propaganda negativa contra el candidato presidencial del Partido Verde, Antanas Mockus.

Uno de los mensajes decía "Yo no creo en Dios" Haciendo alusión a la increencia de Mockus, de quien se dice que es ateo o agnóstico.

Mockus tiene formación como filósofo y matemático, y en el momento se perfila como el candidato más opcionado para ejercer el primer cargo de elección popular del país suramericano.

Es triste que en Latinoamérica se siga señalando la increencia en seres sobrenaturales como un defecto. Pero esto es resultado de siglos de adoctrinamiento que han inculcado que la fe es un valor y que dudar y cuestionar es perjudicial.

Bien valdría recordar que grandes líderes agnósticos han desempeñado gobiernos ejemplares, como la también suramericana Michelle Bachelete, en Chile.

También debería decírseles a las personas que ven como poco deseable que un incredulo gobierne, que ser teísta no significa respetar los derechos de sus ciudadanos. Franco, Videla, Hitler, Mussolini y Bush son ejemplo de ello.

Además debe recordarse que, según el Eurobarómetro del 2009, en los paises nórdicos, Suecia, Noruega, Dinamarca y Finlandia, la tasa de ateísmo y agnosticismo llega al 80% y estas naciones no están sumidas en el caos y la violencia. Por el contrario, tienen unos de los niveles de vida más altos del planeta, excelente educación (Finlandia es líder en matemáticas y comprensión lectora), bajas tasas de homicidios, secuestros casi inexistentes, y equidad social.

En los Estados Unidos, la mayor parte de la población considera que el tipo de persona menos opcionada para ser presidente seria precisamente un ateo. Esto lo abordamos en una entrada anterior llamada "En EEUU los ateos son la minoría más odiada".

Ojalá en Colombia los electores pueden decidir su voto por las propuestas de gobierno y abandonen la idea que el ateo es una persona mala per se. Un poco de cultura y conocimiento de la realidad del mundo con mayor nivel de educación -como los países escandinavos- ayudaría significativamente.

¿Y usted qué piensa?