
Un estudio comparativo hecho por la firma M&R Consultores, con encuestas realizadas de 1991 al 2009 muestran que la Iglesia Católica ha perdido mucho terreno en el país centroamericano.


 La asociación “Pro-Reli” formada por alumnos católicos, protestantes, musulmanes y judíos de enseñanza secundaria logró convocar a un plebiscito para el pasado domingo 26 de abril, con el fin de consultar a los berlineses el regreso de la religión como asignatura a las aulas de clases.
La asociación “Pro-Reli” formada por alumnos católicos, protestantes, musulmanes y judíos de enseñanza secundaria logró convocar a un plebiscito para el pasado domingo 26 de abril, con el fin de consultar a los berlineses el regreso de la religión como asignatura a las aulas de clases. En este Día de la Tierra Sindioses.org desea recordar a nuestros lectores la importancia de apreciar la ciencia y sus descubrimientos para ayudar a conservar nuestro Planeta.
 En este Día de la Tierra Sindioses.org desea recordar a nuestros lectores la importancia de apreciar la ciencia y sus descubrimientos para ayudar a conservar nuestro Planeta. 
  En Afganistán hay una nueva ley destinada a las familias de la rama chiita del islam. Esta ley impide a las mujeres a negarse a mantener relaciones sexuales con sus esposos excepto en el caso de que estén enfermas. Además, las mujeres afganas necesitarán permiso de sus maridos si quieren salir a la calle, a menos que haya una emergencia.
En Afganistán hay una nueva ley destinada a las familias de la rama chiita del islam. Esta ley impide a las mujeres a negarse a mantener relaciones sexuales con sus esposos excepto en el caso de que estén enfermas. Además, las mujeres afganas necesitarán permiso de sus maridos si quieren salir a la calle, a menos que haya una emergencia.¿Y usted que piensa?
 Durante la temporada de cuaresma hay un enorme impacto ambiental en Colombia. Debido a la prohibición de comer carnes rojas muchas especies silvestres como las tortugas hicoteas, chugüiros, iguanas, águilas, y caimanes entran a hacer parte del menú cuaresmal. Además de lo anterior la celebración del domingo de ramos usa ramos provenientes de la palma de cera, una especie en vía de extinción donde habita otra especie en riesgo, el loro orejiamarillo.
Durante la temporada de cuaresma hay un enorme impacto ambiental en Colombia. Debido a la prohibición de comer carnes rojas muchas especies silvestres como las tortugas hicoteas, chugüiros, iguanas, águilas, y caimanes entran a hacer parte del menú cuaresmal. Además de lo anterior la celebración del domingo de ramos usa ramos provenientes de la palma de cera, una especie en vía de extinción donde habita otra especie en riesgo, el loro orejiamarillo. Hago la invitación a quienes leen esta nota para que en esta temporada de Semana Santa reflexionemos sobre nuestro impacto en la naturaleza.
Es lamentable que se sigan alterando los ecosistemas naturales de forma tan agresiva como consecuencia de una celebración religiosa, más lamentable aún que la Iglesia no las condene con la misma energía que utiliza para otras cuestiones, como el uso del preservativo, por ejemplo. Añadiría también que la enconada oposición a la planificación familiar contribuye a la sobrepoblación, y esta última es el pricipal factor de deterioro ambiental. Solo me resta esperar que año tras año las personas tomen conciencia de su entorno y de sus acciones y que el futuro nos permita ocupar un espacio junto con las hicoteas, las águilas cuaresmeras y los loros orejiamarillos.
Para mayor información sobre este tema lo invitamos a leer un artículo que al respecto se publicó en Sindioses.org
¿Y usted que opina? ¿En su país también las celebraciones religiosas tienen algún costo ambiental? ¿De qué tipo?